Es difícil no encontrar una persona desenganchada con el móvil hoy en día cuando paseamos por la calle. Y tal consecuencia nos hace preguntarnos una de las preguntas más importantes de nuestro siglo con un posible alto riesgo para nuestra salud: ¿Es cierto que la exposición diaria a nuestros móviles pueden activarnos ciertas células malignas que pueda favorecer el riesgo en un futuro de cancér además de otros efectos negativos o es un simple mito?
¿Te has detenido a pensar cómo la exposición prolongada a la radiación electromagnética puede poner en riesgo tu vida? Cáncer, problemas neuropsiquiátricos, psicológicos y físicos e impactos negativos a nivel celular son solo algunas posibles consecuencias. ¿Y a como te puedes proteger de la radiación de los móviles?
Índice del artículo
¿Tienes dolor de cabeza por ondas electromagnéticas?
“Me siento cansado todo el tiempo” “No me puedo concentrar cuando estudio” “Me da ansiedad” “No puedo dormir”, sabemos que tiene una correlación con la exposición a los campos electromagnéticos. Ya que los móviles y torres móviles generan una excesiva producción de radicales libres. Por eso, es importante que tengamos un estilo de vida saludable para mejorar la capacidad de resistir el daño causado por los radicales libres de peroxinitrito ya que puede causar una disfunción mitocondrial llegando a romper la doble hélice del ADN.
¿Da cáncer las radiaciones electromagnéticas?
Todavía no está del todo claro. Como paso anteriormente con el tabaco, que no se demostró sus riesgos en la salud hasta años mas tarde. Tiene pinta que la historia esta volviendo a suceder.
Ya sea en tu casa o en la calle. A toda hora te encuentras potencialmente expuesto; Por la torre móvil, el raton inalámbrico, el vecino con el router, tu móvil sin modo avión o simplemente el microondas. Entonces, ¿qué riesgos tiene esa exposición constante para nuestro organismo?
Es cierto, que llevamos cierto tiempo con la incertidumbre si la exposición a la radiación electromagnetica no da cancer, aunque no estaban lo suficientemente claros para determinar si la radiación causó los efectos negativos en la salud. Hasta hace poco que ahora tenemos la primera evidencia clara de que la radiación de un teléfono celular puede causar cáncer en ratas.
Puede haber una posible conexión, entre el incremento del cancer y la exposición a campos electromagnéticos hoy en día, aunque tambien ahí que saber que nuestra esperanza de vida aumentado con el paso de los años, con ello puede ser una posible posibilidad de porque el cancer aumentado.
Limita tu exposición
- Reduce el tiempo con el móvil : No lo lleves contigo a todas partes, úsalo en caso de emergencias. Si crees imposible tenerlo apagado o lejos de ti, dale un uso más moderado, usa el altavoz del móvil o unos auriculares (raramente voy sin auriculares porque el altavoz muchas veces no se escucha bien) y reduce el contacto físico (en mayor medida de los órganos). Además, puedes a probar a usar pegatinas de neutralizadores EMF que puedes pegar detrás del móvil que aunque no quede del todo claro si funcionan, por ponerlas no pierdes nada.
- Dile adiós al WiFi: El cable Ethernet será tu mejor aliado. Menos conexiones inalámbricas, si, volvamos al pasado. Otro aliado de más sería la usar un dispositivo de protección de EMF que lleves encima para protegerte de las radiaciones que puedes poner en los bolsillos.
- Blindaje protector contra las ondas electromagnéticas: Sabemos que hay ciertos electrodomésticos y aparatos que facilitan tu vida pero ten en cuenta que la mayoría producen radiaciones aún estando apagados. ¡Además traspasan paredes, incluido el wifi! Por eso, cuando el vecino tiene el WIFI encendido tendrías dos opciones o llamarle la atención de sus efectos negativos o deberías pensar a optar en tu casa por blindarla de las radiaciones electromagnéticas las habitaciones, Colacalas en las paredes de tu dormitorio para evitar la radiación en el caso del vecino o quien duerma en la habitación próxima..
- Olvida los aparatos a la hora de dormir: No pongas teléfonos, radios, despertadores con radio o lámparas en tu mesa de noche. Ahorra luz y gas, crea un entorno seguro para ti y descansarás mejor.
En conclusión, te recomiendo que empieces con un detector de radiación de campo electromagnético para que puedas pasarlo por los equipos de casa y paredes, donde sospechas que más radiación pienses que ahi y trata de reducir la radiación con los pasos descritos arriba.
¿Has avisado ya a tus seres queridos de que se protejan de los campos electromagnéticos?¿Has cambiado el WIFI por un cable de Ethernet Lan? ¿Has mirado si cerca tuya de donde vives ahí alguna torre de móviles?
¿Afecta al sueño REM?
Hoy el problema no es solo que no dormimos suficientes horas, sino también es que no tenemos un sueño de “calidad”. Y la contaminación electromagnética proviene principalmente de lso aparatos que mas pegados tenemos al cuerpo, “el móvil”.
En un estudio con 50 participantes se comprobó que la exposición a la radiación del móvil 30 minutos antes de dormir afectaba la fase inicial del sueño, en la disminución en la latencia del sueño con movimientos oculares rápidos y en el aumento del poder espectral del electroencefalograma.
En conclusión, la exposición a la radiación electromagnética antes de dormir puede promover el sueño REM antes del sueño no rápido y modificar el electroencefalograma, afectando así al sueño REM siendo un peligro para la salud.
cristian dice
Muchas gracias por esta informacion, aunque yo tomo medidas para intentar minimizar la exposicion a las ondas cuando se lo comentas a otras personas o vecinos te toman por loco. La gente esta tan idiotizada que intentar convencerles de los contrario es una lucha perdida
John Garant dice
Si es una lucha dura en intentar convencer a otras personas. Un saludo Cristian
john dice
si la gente le dices del tema se rien porque unos dicen que es malo otros no yo creo que esas ondas son malas nos volvimos adictos esto